Un paseo por la historia de SIBERIA

Paseo por el río de Siberia

Omsk es una ciudad ubicada en el centro-sur de Rusia, en la región de Siberia y es la séptima ciudad más poblada del país con más de 1 165 000 habitantes. La ciudad está situada en la orilla del río Irtish y limita con Kazajistán. Omsk presenta un clima continental extremo. En verano la temperatura en la ciudad llega hasta +30 °С y en invierno hasta -30 °С.


Consulta todos nuestros cursos de ruso aquí


Clima subtropical en Siberia

Los científicos han encontrado en esta misma área pruebas de que esta parte del mundo disfrutó hace 25-30 millones de años de unas condiciones climáticas muy diferentes de las que conocemos actualmente.

Estas evidencias son entre otros restos fósiles de variedades ya desaparecidas de plantas subtropicales endémicas de esta zona, así como de variedades de libélulas, termitas y otros insectos propios de otros climas más cálidos.

Todo esto indica que las riberas del río Irtish presentaban un aspecto muy diferente en el pasado, disfrutando de un clima subtropical suave en oposición al clima continental extremo que le caracteriza actualmente.

Pueblos indígenas de Siberia

La cuenca del río Irtish ha sido habitada por los seres humanos desde hace mucho tiempo, tal como lo demuestran las evidencias halladas en excavaciones arqueológicas.

Desde la antigüedad estos lugares atraían a las personas por una combinación acertada de tierras fértiles y la protección y sustento que proporcionaban los bosques de este espacio.

En su territorio se han descubierto los restos de asentamientos de muchas tribus antiguas; escitas, protobúlgaros, sajones o arios entre otros sucesivos pobladores.

En el valle del río se han encontrado muchos túmulos, estos son antiguas necrópolis, dentro de las cuales los arqueólogos encuentran con frecuencia aún hoy numerosos objetos de oro entre los ajuares funerarios de los fallecidos enterrados en estos lugares.

Viajar a Siberia

En siglo XIII llegaron a estas tierras los mongoles y los tártaros, y posteriormente los rusos bajo el mando del atamán Yermak, que dirigió la conquista de Siberia para la corona rusa.

Si bien las regiones que baña el Irtish son de naturaleza inhóspita, poco a poco sus pobladores han logrado frenar el carácter salvaje del río y han construido en sus riberas hermosas ciudades.

El séptimo río más largo del mundo

Por Rusia corren casi dos millones y medio de ríos, algunos de ellos se encuentran entre los más largos y caudalosos del planeta, y han servido durante la historia del país como vías de comunicación en una tierra de vastísimos espacios y densos bosques impenetrables.

A propósito del río Irtish este es uno de los ríos más grandes de Siberia. El río pasa por el territorio de tres países: en China discurre a lo largo de 593 km, en Kazajistán recorre un total de 1698 km y en Rusia fluye a lo largo de 1957 km.

Pesca deportiva en Rusia

El Irtish desemboca en el río Obi (es su principal afluente) y juntos forman un sistema de agua con una longitud total de 5410 km, ocupando el séptimo lugar entre los ríos más largos y caudalosos del planeta.

Pero además el Irtish está considerado el río afluente más largo del mundo con una longitud de 4248 km. El segundo río de esta lista es el Missouri de Estados Unidos, tributario del río Misisipi y que cuenta con una longitud de 3767 km.


  • Gracias por su orientación.
    Hace mas de 60 años, leí ‘Crimen y Castigo’ de Dostoievski y mi recuerdo ubicaba a Rodia Raskolnikov cumpliendo condena en Siberia, ¿en Vladivostok? Por alguna razón, situaba el presidio al que le acompañó Sonia, cerca de Pechora…error craso. Vladivostok linda con Korea del Norte, cruzando Kazakhsistan, China hasta Mongolia, etc.
    Su artículo refiere que el rio Irtihs tiene una longitud de 5410 Km; podría llegar a Vladivostok aunque no lo visualizo en el mapa del que dispongo.
    La versión que poseo actualmente de la extraordinaria obra, no menciona el lugar del presidio siberiano, exclusivamente cita cercanía con el rio Irtihs.
    Disculpe la extensión. Me confunden recuerdos tan diferentes al contenido en la lectura actual del texto.
    Geográficamente, los lugares, no se mueven, consecuentemente, el mapa descrito (recordado por mi) no se desplaza; asirme a este dato, por su firmeza, me descubre deficiencias cognitivas, y eso me preocupa.
    Reitero mis disculpas y agradecimiento por su atención.

    • ¡Hola Ana!
      Muchas gracias por tu comentario y por tu opinión sobre el libro de Fiódor Dostoyevski «Crimen y castigo», realmente es muy interesante. Es cierto que el autor nunca mencionó la ciudad exacta donde se ubicaban los campos de concentración donde estuvo preso Rodión Raskolnikov, pero nombra la orilla del río Irtish. Las ciudades más importantes de Rusia por las que pasa el río Irtish son Omsk, Janti-Mansisk y Tobolsk. Esta última fue donde pasaron sus últimos días la familia imperial Romanov. El río cruza también las ciudades de Pavlodar y Öskemen en Kazajistán. Justamente en la ciudad de Omsk están actualmente examinando la posibilidad de erigir una escultura de Raskolnikov representándole mientras cumplía su condena por el doble asesinato.